El efecto viral en acciones de marketing digital siempre está supeditada a la reacción del usuario al compartir y fomentar la visibilidad exponencial del contenido creado. Cierto es que no existe una fórmula para conseguir el éxito en este tipo de acciones pero si que existen ciertas herramientas y procesos que pueden ayudar a planificar la estrategia de marketing viral.Existen infinidad de sites donde podemos encontrar “tips” y foros de donde nutrir nuestras mentes de información e inspiración. Para poder ayudar a construir una acción de marketing viral podemos empezar al consultar estas entradas:
- Buzzsumo. Es un site donde podemos realizar consultas de artículos de diversa índole que más se están compartiendo, pudiendo utilizar el buscador por etiquetas, temas, etc…
- Ahrefs. Es otro servicio online similar al anterior donde poder realizar consultas a cerca de contenidos, dónde, cuándo y cuántas veces se ha compartido.
- Feedly. Imprescindible para realizar una selección de lecturas por temas, es muy útil y fácil para realizar consultas de un modo ordenado para estar al día en cuanto a tendencias, temas de interés e inspiración para nuestro proyecto de mk viral.
- YouGov.co.uk. Curioso buscador de personas, perfiles, marcas o productos en el que ofrece la posibilidad de consultar la tipología de target al que poder dirigirte. Es muy gráfico, ilustrativo y visualmente agradable. La pena es su funcionamiento está basado en registros de UK, pero vale la pena consultar.
- Google Trends. Herramienta útil de Google en el que podemos consultar términos y encontrar gráficas de “tendencias”. Fácil, curioso y en español.