Cada vez más los departamentos de marketing están pidiendo perfiles más especializados. Uno de ellos es el de especialista SEO, pero, ¿qué hace un SEO specialist? Hablar de SEO es hablar de posicionamiento web. En este post resumimos en 9 puntos su labor.
Índice de contenidos
Estudio de palabras clave.
Trata de conocer bien cómo busca tu usuario el producto o servicio que ofreces. Una vez sabe qué palabras hace us, es el turno de empezar a trabajar para posicionar esas palabras en los primeros resultados de los navegadores.
Optimización de la arquitectura de la web.
Es la forma en la que se organizan y se distribuyen los contenidos de la web para que permita pasar lo que se conoce como “link juice”. (Google posiciona las páginas web en función de su autoridad y relevancia. Ésta se transfiere de unas páginas a otras a través de links, y esta autoridad transmitida es a lo que llamamos link juice).
Optimización del contenido de la web
Por un lado los contenidos de texto de una web y por otro, las meta etiquetas, las etiquetas que van dentro del contenido como las etiquetas H, los alt de las imágenes, las tablas de contenido, etc.
Definición y puesta en marcha de la estrategia de linkbuilding
No hay que olvidarse que tan importante es trabajar el SEO que haces en tu propia página web como trabajar el SEO offline con referencias de otras webs hacia la página web que estamos trabajando.
Prevención y solución de ataques de SEO negativo
Mucho cuidado con el SEO negativo, es el más común en el ataque por enlaces tóxicos. Hay que mantenerlos bajo control porque puede hacer mucho daño.
Prevención y solución de penalizaciones de Google
Todo SEO vive con el miedo y pendiente de que Google vuelva a lanzar una actualización de su algoritmo. Esto puede provocar penalizaciones a tu sitio web y es tarea del SEO la de evitar estas penalizaciones y en caso de que ocurran, solucionarlas.
Mejora de métricas de usuario
Por ejemplo, una de las métricas de usuario más importante es el CTR.
Monitorización del sitio web y de los competidores directos
Seguir la pista a las webs competidoras pueden darnos pistas de mejora que potencien el crecimiento de nuestra web así que otra de sus labores es echar siempre un ojo a qué hacen los competidores y cómo están trabajando su posicionamiento web.
Analítica web para medir el éxito de la estrategia SEO
Debe ser un especialista en analítica web interpretando con facilitad la información ofrecida por herramientas como Google Analytics.
Porque una cosa es hacer SEO y otra muy distinta ser un SEO profesional en IEM hemos preparado un Curso Avanzado de SEO ¿Te apuntas?